jueves, 29 de octubre de 2009

PARQUES NACIONALES

Áreas protegidas y Parques Nacionales de Costa RicaAproximadamente un 18% del territorio de Costa Rica esta constituido por Reservas y parques Nacionales, incluyendo dos parque declarados "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO. Esto significa que el acceso a los parque y reservas es sencillo desde cualquier parte del país, haciendo de Costa Rica el destino ideal, si desea estar rodeado por la naturaleza.

Haga Click en un Parque o Área Protegida para más información.
1 Parque Nacional Santa Rosa
2 Parque Nacional Guanacaste
3 Parque Nacional Marino Las Baulas y Refugio de Vida Silvestre Tamarindo
4 Reserva Nacional Absoluta de Cabo Blanco
5 Parque Nacional Barra Honda
6 Parque Nacional Palo Verde
7 Reserva Biológica Lomas Barbudal
8 Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional
9 Parque Nacional Carara
10 Parque Nacional Manuel Antonio
11 Parque Nacional Ballena
12 Reserva Biológica de Isla del Caño
13 Parque Nacional Corcovado
14 Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo
15 Parque Nacional Cahuita
16 Parque Nacional Tortuguero
17 Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado

EL CLIMA EN COSTA RICA

Costa Rica por su ubicación geográfica posee un clima agradable, que es la combinación del clima tropical con sus sistemas montañosos, lo que lo hace relativamente estable, donde sus mayores cambios son una estación lluviosa y una estación seca.
Temperatura
Las temperaturas no varían mucho a través del año. Generalmente, la diferencia máxima entre los meses más calientes y los más fríos, no llega a ser mayor de 5° C (Celsius).
Las temperaturas varían en toda Costa Rica, pero no excepcionalmente, debido a la altitud. Bajo los 800 metros la temperatura puede estar entre 25°C a 32°C, en regiones cuya altitud va de los 800 a los 2,500 metros de altitud, las temperaturas varían de 14°C a 25°C al igual que en el Valle Central, y por encima de los 2,500 metros las temperaturas pueden llegar a menos de 14°C.
Lluvias
Costa Rica tiene dos regiones lluviosas principales, una en el lado del Caribe y la otra en el Pacífico, las cuales a su vez afectan o incluyen a las zonas norte, central y sur, como también la meseta Central.
Como se menciono anteriormente, el cambio principal en las estaciones es la cantidad de las lluvias. Durante la estación lluviosa, que se extiende de Mayo a mediados de Noviembre en las regiones norteñas, y de Abril a Diciembre en la zona Sur. La estación seca abarca lo que queda del año, y esta definida por dos fases, primera (Diciembre, Enero, Febrero) serenos cielos nublados y fríos vientos, después (Marzo y Abril) los cielos permanecen claros la mayor parte del día, con tenues brisas, y se alcanzan las temperaturas más altas del año. Las tenues brisas y la ausencia de lluvia favorece la formación de bruma debido a la acumulación de polvo y contaminantes en el aire. Durante la estación seca, se producen las más altas temperaturas durante el día, mientras en la noche se dan las más bajas. El mes más lluvioso en el norte y la depresión tectónica Central es Setiembre, mientras en el sur es el mes de Octubre.
Las lluvias usualmente se producen durante la tarde o la noche, así que si esta planeando viajar a Costa Rica mantenga eso en mente y disfrute el sol durante las mañanas. Durante Julio y Agosto hay cortas temporadas secas llamadas "veranillos". En el Caribe, incluyendo la región del Caribe y la región norte, definitivamente no hay estación seca. En la zona costera hay, sin embargo, periodos relativamente secos, uno en Marzo y Abril y el otro en Setiembre y Octubre. Aquí las lluvias generalmente se dan al atardecer o en la noche.
Vientos
En Costa Rica normalmente prevalecen vientos durante todo el año, que corren de este a noreste, y que no llegan a alcanzar una velocidad mayor a los 15 Km. por hora, pero en Enero y Febrero pueden alcanzar los 30 Km. por hora. En el Pacífico las brisas vienen desde el oeste, de Abril a Octubre, favoreciendo la formación de nubes de lluvia. Estas brisas son suaves, alrededor de 10 Km. por hora.

Hotel List
Travel Tips

UBICACION DE COSTA RICA

Ubicación
Costa Rica, es le país que esta más al sur de los cinco países que comprenden América Central, de ocho a once grados latitud norte; entre ochenta y tres - ochenta y seis grados longitud oeste.
De acuerdo con las latitudes mencionadas, Costa Rica esta ubicada en el centro de la zona inter-tropical a 10° norte del ecuador. Esta zona también es conocida como la "Zona Caliente", debido a la prevalecía de temperaturas calientes. También esta localizada en la zona Norte del continente Americano, en el Istmo Centroamericano. Esta a seis horas oeste de Greenwich.
Las fronteras de Costa Rica son naturales, convencionales y diversas. En el este y noreste esta limitada por el Mar Caribe, y en el oeste y sur, por el Océano Pacífico; en el sureste limita con la Republica de Panamá y al norte con Nicaragua, cuya frontera es natural: el Río Sapoa, la orilla sur del Lago de Nicaragua y el río San Juan, pero debido al tratado limítrofe Cañas Jerez firmado en 1858, esta frontera esta definida como una línea que parte desde el Mar Caribe, exactamente desde el extremo de Punta Castilla en la boca del río San Juan; la línea continua a lo largo del rivera derecha , río arriba, a un punto a tres millas Inglesas del Fuerte Castillo Viejo; de ahí continua hacia el oeste , haciendo una curva equidistante de un radio de tres millas desde el fuerte, y luego continua dos millas Inglesas al sur de la rivera derecha del río, luego continua dos millas al sur de la orilla del lago de Nicaragua antes de encontrarse con el río Sapoa. Desde este punto en adelante, la frontera sigue una línea recta hasta el centro de Bahía Salinas.
Costa Rica limita con Panamá (que fue provincia de Colombia hasta 1903). Esta frontera no estuvo bien definida por muchos años, con Costa Rica reclamando como parte de su territorio el litoral de la Laguna de Chiriqui. Más tarde, sin embargo, para finalizar la disputa, Costa Rica y Colombia sometieron la decisión de dicha disputa al Presidente Frances Loubet, pero sugirio un limite erróneamente que fracaso en resolver la disputa. Una vez que Panama fue establecida como una Republica, el asunto fue sometido ante el Presidente de la Suprema Corte de E.U.A, Edward Douglas White, quien presento su veredicto en Setiembre 12 de 1914. Este veredicto satisfizo a los Costarricenses pero no fue lo suficientemente satisfactorio para los Panameños
En 1941 Panamá y Costa Rica llegaron a un acuerdo limítrofe a través del tratado Echandi-Montero/Fernandez Jaen. Tratado firmado en Mayo 1 de 1941. Luego los cuerpos legislativos de ambos países aprobaron la frontera como se describe: "Iniciándose en la boca del río Sixaola en el Mar Caribe, siguiendo río arriba a lo largo la parte baja del valle del río, hasta su afluencia en el río Yorkin; desde ahí siguiendo río arriba por la parte baja del valle del río al paralelo en la longitud 9°30', norte del ecuador; luego continua hacia el sur 76°3T, oeste, hacia el meridiano en la longitud 82°58'10", oeste de Greenwich; desde ahí continua al su a lo largo de este meridiano hacia la cordillera que separa las aguas del Caribe de las aguas del Pacífico; sigue esta cordillera hasta Cerro Pano, donde se encuentra con la estribación que divide las aguas de los tributarios del Golfo Dulce y la Bahía Charco Azul; desde ahí sigue la estribación hasta llegar al final de Punta Burica en el Océano Pacífico."

Lista de Hoteles
Consejos de Viaje

COSTA RICA

La historia de Costa Rica es un triunfo de la paz sobre la hostilidad, debido a la atmósfera tranquila de este país.
Estudios hechos en Costa Rica confirman que muchas civilizaciones se han asentado en esta región desde hace 10,000 años, y después de la llegada de los conquistadores españoles. Muchas civilizaciones indígenas, han desaparecido, siendo Costa Rica su hogar, dejando tras ellas misterios y maravillas para las generaciones futuras. Una de estas maravillas son cientos de rocas que se han hallado en la costa del Pacifico, perfectamente esféricas, que van desde el tamaño de una pelota de béisbol hasta rocas del tamaño de un automóvil.
Objetos de oro y el jade son otros tesoros dejados por esta antiguas civilizaciones, y que ahora pueden ser admirados en museos en el Valle Central.
Más recientemente, se han encontrado antiguas ruinas indígenas en los alrededores del Valle Central, dejando al descubierto sofisticados sistemas de acueductos y canales, al igual que magnificas construcciones que escapan a la imaginación.
Por la época de la llegada de Colon, habían cuatro tribus indígenas principales viviendo en Costa Rica. La costa este era el dominio de los Caribes, mientras que los Borucas, Chibchas y Diquis vivían en el sur-oeste. Para empezar, estas poblaciones no eran numerosas y cuando llegaron los Españoles, se encargaron de la casi desaparecerlos; algunos lograron escapar y otros perecieron, aun así muchos colonizadores establecieron colonias en América Central y Méjico, que finalmente ganaron su independencia de España en 1821.
Debido a esta histórica declaración, Costa Rica se declaro como una democracia, con un presidente, parlamento o Asamblea públicamente electos. Tempranamente el café se convirtió en el producto principal de Costa Rica, y la oligarquía cafetalera se convirtió en la clase gobernante. Otros productos como las bananas también ayudaron al crecimiento económico de de Costa Rica. Todos estos esfuerzos de la agricultura hicieron posible la mejora de los sistemas caminos y telecomunicaciones, construyendo caminos, vías férreas, y haciendo la electricidad y educación disponible para todos. Al darse cuenta de esto, los inversionistas de todo el mundo crearon negocios rentables, que existen aun hoy en día.
Muchos grandes presidentes que hemos tenido, y otros no tan memorables, forjaron la Costa Rica de hoy día. Sin duda alguna, y hasta la fecha, el mayor logro de Costa Rica fue la disolución del ejercito, después de la guerra civil de 1948, bajo e mandato de el ex-presidente José Figueres Ferrer, y que cambio para siempre el rostro de nuestra nación, convirtiéndola e lo que es hoy en día una nación cálida, calma y pacifica. Algunos fueron y vinieron, hasta que el ex-presidente Oscar Arias puso a Costa Rica en los ojos del mundo, al ganar el premio nobel de la paz en 1987, por sus esfuerzos en los conflictos de América Central.
Hoy en día Costa Rica sigue siendo un país amante de la paz, sin ejercito, en cambio tiene la taza de alfabetismo más alta del mundo, y muchas compañías tales como INTEL, ha establecido su corporación aquí. El turismo también juega un papel muy importante, por lo que los Costarricenses han aprendido a valorar y apreciar los beneficios que la inversión extranjera les puede brindar. Si usted nos visita se dará cuenta que todos en Costa Rica son amigables y siempre dispuestos a ayudar.